Durante el BIM III 2024 el Índice de Demanda Laboral Industrial alcanzó 31,9 puntos, lo que implica una disminución del 14,7% respecto al bimestre anterior, revirtiendo la tendencia alcista que mostró en el periodo previo. Si se realiza una comparación anual se verifica cierta equidad con un leve descenso del 1%.
En cuanto a la continuidad de los puestos, los eventuales se imponen por sobre los permanentes. Respecto de su función, el rubro técnico continúa teniendo la mayor participación con el 76%, seguido por administrativos y ventas, con una contribución que aumentó al 19%, y finalmente las solicitudes de puestos gerenciales para la industria bahiense ocuparon el 5%. En lo que respecta a la calificación, los puestos no calificados siguen imponiéndose sobre los profesionales.
En cuanto a la evolución por rubros, los primeros puestos en aumento de solicitudes de empleo el de Alimentos y Bebidas y, nuevamente, también el rubro de la Industria Petroquímica. Los sectores que mostraron un descenso son Metalúrgicas y Productos Metálicos y Otros Rubros y Servicios Industriales.